Gracias a la alianza estratégica entre la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí – ULEAM y el Comitato Internazionale per lo Sviluppo dei Popoli – CISP, se desarrolló el Programa de Prácticas pre – profesionales en el ámbito de la cooperación internacional para los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (Facco), en el marco del proyecto Mujeres organizadas por una Costa ecuatoriana resiliente e inclusiva, financiado por la Unión Europea.
Esta actividad se realizó en coordinación con la Facco, donde seis estudiantes de las carreras de Publicidad y Comunicación Organizacional realizaron sus prácticas pre profesionales, brindado apoyo y acompañamiento a las actividades relacionadas con la definición de la identidad organizacional y la elaboración de manuales de uso corporativo para las organizaciones de la sociedad civil, particularmente de mujeres, destinatarias del acompañamiento. El objetivo de este manual es que las asociaciones, luego de haberse reconocido con su imagen y sus definiciones, y apropiado de éstas, logren producir sus propios materiales de visibilidad y sean ellas mismas quienes propicien, fomenten la difusión y comunicación de sus actividades, avances y logros.
El manual de identidad corporativa es un documento en el que se diseñan las líneas específicas de la imagen de una compañía, servicio, producto o institución, permitiéndoles tener una mayor visibilidad en el mercado competitivo.
El evento contó con la participación de la Abg. Verónica Vargas, Presidenta del Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia Riochico; la Lcda. Jacqueline Pin, docente y miembro de la Comisión de Pasantías de la FACCO, estudiantes y delegados de las asociaciones ASOCOCOEBANITOS (Portoviejo), ASOPROAPIMIEL (Jipijapa), ASAESAVI y ASOPROCOMSAL (San Vicente).