Quantcast
Channel: UNIVERSIDAD LAICA "ELOY ALFARO" DE MANABI -ULEAM
Viewing all 1872 articles
Browse latest View live

BECAS 2019

$
0
0

La AUIP anuncia la convocatoria de varios programas de becas para cursar Másteres Oficiales en diferentes universidades españolas durante el curso académico 2019-2020.        LINK DE INFORMACION DE BECAS AUIP:  http://auip.org/es/becas-auip/1764.

Información personal: Departamento de Estudios de Postgrado, Cooperación y Relaciones Internacionales.

UNIVERSIDAD FECHA MAXIMA POSTULACION PLAZAS LINK BASES DEL PROGRAMA
Universidad Carlos III 10 de Abril/19 12
http://auip.org/images/stories/DATOS/PDF/2019/Becas_AUIP/bases_uc3m_2019.pdf
Universidad de Cantabria 18 de Abril/19 6 http://auip.org/images/stories/DATOS/PDF/2019/Becas_AUIP/bases_Ucantabria_2019.pdf
Universidad Publica de Navarra 26 Abril/19 10 https://auip.us16.list-manage.com/track/click?u=42c792ba41f28932c7ac4a618&id=5ba7c3cc8b&e=1fe789f6b0
Universidad de Almeria 9 de Mayo/19 10 http://auip.org/images/stories/DATOS/PDF/2019/Becas_AUIP/bases_ual2019.pUnivdf
Universidad de Cádiz 9 de Mayo/19 25 http://auip.org/images/stories/DATOS/PDF/2019/Becas_AUIP/bases_uca2019.pdf
Universidad de Córdoba 9 de Mayo/19 10 http://auip.org/images/stories/DATOS/PDF/2019/Becas_AUIP/bases_uco2019.pdf
Universidad de Huelva 9 de Mayo/19 10 http://auip.org/images/stories/DATOS/PDF/2019/Becas_AUIP/bases_uhu2019.pdf
Universidad de Jaén 9 de Mayo/19 18 http://auip.org/images/stories/DATOS/PDF/2019/Becas_AUIP/bases_ujaen2019.pdf
Universidad de Málaga 9 de Mayo/19 10 http://auip.org/images/stories/DATOS/PDF/2019/Becas_AUIP/bases_uma2019.pdf
Universidad de Sevilla 9 de Mayo/19 10 http://auip.org/images/stories/DATOS/PDF/2019/Becas_AUIP/bases_usevilla2019.pdf
Universidad Internacional de Andalucía UNIA 9 de Mayo/19  

8

http://auip.org/images/stories/DATOS/PDF/2019/Becas_AUIP/bases_unia2019.pdf
Universidad Pablo Olavide de Sevilla       9 de Mayo /19 15 http://auip.org/images/stories/DATOS/PDF/2019/Becas_AUIP/bases_upo2019.pdf
Universidad de Alcalá 31 de Mayo/19 20 http://auip.org/images/stories/DATOS/PDF/2019/Becas_AUIP/bases_alcala_2019.pdf
Universidad de Castilla y León 3 de Junio /19 10 https://auip.us16.list-manage.com/track/click?u=42c792ba41f28932c7ac4a618&id=3dbef7d559&e=1fe789f6b0
Universidad Rovira i Virgile 20 de Junio/19 9 http://auip.org/images/stories/DATOS/PDF/2019/Becas_AUIP/bases_rovira_virgili_2019.pdf

175 PROFESIONALES INICIARON MAESTRÍA

$
0
0

175 maestrantes iniciaron sus estudios de cuarto nivel, en la Maestría en Trabajo Social, Mención Métodos y Técnicas de Investigación, compuesta de 15 módulos bajo la modalidad presencial tres días al mes, con dos cohortes por año, con el objetivo de adquirir conocimientos, habilidades y actitudes para el desarrollo de investigaciones orientadas a los ámbitos de actuación propia del trabajo social, en conformidad con la política social estatal, el plan de desarrollo nacional y los principios éticos de la profesión.

La Ing. Maritza Vásquez, Directora del Centro de Estudios de Postgrado, en su intervención expreso que; “el diseño curricular, las actividades y demás requisitos técnicos de esta maestría, están dirigidos a que la experiencia de enseñanza aprendizaje se sustente en el contacto directo y en tiempo real entre los docentes y estudiantes, y con la sociedad en el proyecto de vinculación que deben realizar los maestrantes, atendiendo a una sociedad que sufre en forma constante, cambios drásticos que afectan las condiciones de vida de todos y de forma especial a los grupos más vulnerables y desprotegidos”.

La Dra. Carmita Álvarez Santana consejera del CES, docente de Uleam y facilitadora de la maestría, expresó; que para él Consejo de Educación Superior, es fundamental fortalecer a las universidades en materia de estudios de cuarto nivel, oportunidad que se da desde la Ley de Educación Superior, para que todas las universidades puedan fortalecerse.

“El perfil profesional de esta maestría esta hecho precisamente para fortalecer las tendencias del área social en el mundo, un mundo que nos reclama ser más conscientes, mas humanos, mas proactivos, que apostemos por la humanidad en beneficio de la humanidad, nos pretende formar desde el área humanista, y consolidar los enfoques teóricos de las ciencias sociales y estamos seguros que el semillero que hoy se comienza a formar saldrán grandes profesionales que contribuirán al desarrollo del área social, de la intervención social que tanto  necesita la humanidad”

Por su parte el Rector de la Uleam Dr. Miguel Camino Solórzano, auguró éxitos a los maestrantes y felicitó a los integrantes de la Facultad de Trabajo Social por cumplir este objetivo, el de reiniciar los programas de postgrados en la institución con la inauguración de esta maestría.

Resaltó además que serán más de 15 las maestrías que la universidad ofertará próximamente, con el afán de internacionalizar los estudios de cuarto nivel en la Uleam.

 

ULEAM OFERTA BECAS INTERNACIONALES

$
0
0

La Dirección de Postgrado, Cooperación y Relaciones Internacionales de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí, inició la oferta de los programas de becas, dirigido a titulados universitarios de universidades latinoamericanas asociadas a la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP).

La Ing. Maritza Vázquez, Directora, explicó que la Uleam tiene importantes convenios con diferentes redes que agrupan muchas universidades como la AUIP, que involucra a más de 200 universidades a nivel mundial, ofertando maestrías y doctorados.

El Ing. José Quiroz, egresado de la Facultad de Hotelería y Turismo de la Uleam, resultó seleccionado para realizar sus estudios de Maestría en Marketing Turístico, en el Instituto Politécnico de Leiria en Portugal con un puntaje de 19 sobre 20 puntos.

Quiroz, mencionó que las facilidades de las autoridades y la asistencia del departamento en este proceso fueron esenciales para lograr su objetivo y anima a la comunidad universitaria, a postular puesto que existen muchas becas en beneficios de los estudiantes y egresados.

Por su parte el Rector del Alma Mater, destacó que existen convenios con universidades extranjeras y centros de investigación. “La Universidad cumple con la ampliación de cobertura y dar oportunidad a más jóvenes”.

Mayor información a través de la página web www.uleam.edu.ec y/o Departamento de Postgrado, Cooperación y Relaciones Internacional.

 

SENESCYT ABRE SISTEMA PARA HABILITACIÓN DE CUENTAS

$
0
0

La Secretaria de Educación Superior, Ciencia, Tecnología  e Innovación (SENESCYT),  a través de la cuenta SER BACHILLER,  abrirá el sistema  los días sábado  13 y domingo 14 de Abril del 2019, a todos  los estudiantes  que no lograron asignación de cupo  para optar una carrera en las Instituciones Públicas del País (IES), y puedan habilitar sus cuentas para  rendir  un nuevo examen, proceso de admisión  del segundo semestre  2019, y así postular a la Educación Superior.

Los alumnos deberán abrir el sistema para habilitar sus cuentas,   desde las 08H00  de este sábado 13 hasta el domingo 14 de Abril hasta   las 23H30.

Quienes puede  solicitar  la habilitación de cuenta, únicamente  quienes  se encuentren  en los casos  descritos  y deseen  inscribirse  para rendir  el nuevo examen ser bachiller.

Casos y requisitos

Caso 1

Si aceptaste un cupo en una institución de educación superior particular y no aprobaste el proceso de admisión de la misma.

En este caso no se requerirá adjuntar ningún requisito.

Caso 2

Si no aprobaste el examen de suficiencia para el ingreso a la Universidad de las Artes o a los conservatorios superiores e institutos superiores públicos de artes.

En este caso no se requerirá adjuntar ningún requisito.

Caso 3

Si aceptaste un cupo en una carrera que no se abrió para el inicio de la nivelación o primer nivel, por no cumplir el cupo mínimo de estudiantes y cuya opción de reubicación no haya sido aceptado.

En este caso no se requerirá adjuntar ningún requisito.

Caso 4

Si aceptaste un cupo y ya no puedes hacer uso del mismo por haber agotado tus matrículas en una misma carrera, materia, curso o nivel académico.

En este caso no se requerirá adjuntar ningún requisito.

Caso 5

Si te inscribiste en el proceso de admisión del primer semestre 2019, seleccionaste sede y no te presentaste a rendir el examen Ser Bachiller, por caso fortuito o de fuerza mayor.

Requisito:

Documento que justifique la situación de fuerza mayor o caso fortuito por el cual no te presentaste a rendir el examen Ser Bachiller (certificado médico, certificado de defunción, etc.). Este documento no debe pesar más de 1MB, estar en formato PDF, debe tener la firma del responsable de la emisión del certificado y fechas detalladas.

Caso 6

Si aceptaste un cupo en el primer semestre 2019 y no te matriculaste por un caso fortuito o de fuerza mayor.

Requisito:

Documento que justifique la situación de fuerza mayor o caso fortuito por el cual no te matriculaste (certificado médico, certificado de defunción, etc.). Este documento no debe pesar más de 1MB, estar en formato PDF, debe tener la firma del responsable de la emisión del certificado y fechas detalladas.

Caso 7

Si aceptaste un cupo, nunca te matriculaste y ya cumpliste con el periodo de sanción.

Proceso a seguir:

Revisa detenidamente los casos que aplican para este proceso, si alguno corresponde a tu situación académica actual:

  1. Ingresa a http://hcuenta.serbachiller.ec/ y coloca tu usuario y contraseña (son los mismos de tu cuenta Ser Bachiller)
  2. Selecciona la opción ‘Proceso’ y luego ‘Habilitación de cuenta’
  3. Actualiza tu correo electrónico y da clic en ‘Actualizar datos’
  4. Lee y acepta los términos y condiciones
  5. Ingresa tus datos de contacto: número de celular y número de teléfono convencional.
  6. Escoge una de las tres opciones, dependiendo de tu situación académica actual:
  7. Institución de educación superior pública
  8. Institución de educación superior particular
  9. Otros (caso 5).
  10. Selecciona el caso al que perteneces y adjunta, en caso de aplicar, el requisito correspondiente. Si tu caso no necesita requisitos solo deberás dar clic en ‘Guardar y enviar’.
  11. Imprime y guarda el comprobante que te salga en la plataforma al finalizar el envío de tu solicitud. Recuerda que cualquier reclamo sobre tu proceso de habilitación de cuenta podrá realizarse únicamente presentando dicho documento.

Es importante recordar a los alumnos que:

Al finalizar el envío de tu solicitud, además del comprobante, se enviará al correo electrónico que hayas registrado un mensaje de confirmación con el detalle del caso seleccionado.

Solo podrás enviar una solicitud, una vez enviada tu solicitud NO se podrán hacer cambios.

Para la efecto la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (ULEAM) a través del Departamento de Admisión y Nivelación (DANU) hace un llamado a todos los estudiantes  que están interesados en  este proceso lo realicen el día y hora señalada para que sean parte del mismo, señaló el Magíster Víctor Zambrano, Director del DANU en la Uleam.

LA ULEAM CELEBRÓ DÍA DEL MAESTRO ECUATORIANO

$
0
0

En un acto de integración, matizado con música y escenas de dramatización,  la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (Uleam)  y la Facultad Ciencias de la Educación, recordó el Día  del Maestro Ecuatoriano,  evento que tuvo lugar el  viernes 12 de abril.

El acto inició con la bienvenida a los asistentes a cargo de la Dra. Beatriz Moreira, Decana de la Facultad, quien destacó  esta fecha como memorable porque se recuerda al maestro, una profesión que dignifica a nuestra sociedad. Sostuvo que también es formador de conciencias, promotor social, actor que con su ejemplo invita a la superación personal y a la solidaridad. Lucha contra la ignorancia y aporta elementos que disminuyen el rezago educativo de nuestro país.

De allí se realizó la conferencia magistral a cargo del Dr. Galo Holguín, quien expresó que: “Ser maestro no es un trabajo fácil, se necesita mucho esfuerzo, paciencia, dedicación, compromiso y responsabilidad para poder educar, formar y orientar, y para lograrlo se necesita de la ayuda de maestros, padres y estudiantes”.

Luego se reconoció la labor de los maestros Pedro Eloy Azua y Rossy Alarcón, resaltando su labor de enseñanza y educación.

De su lado el Dr. Miguel Camino Solórzano, Rector de la Uleam, enfatizó que en el Día del Maestro se conmemora a las personas que de forma vocacional promueven que sus alumnos aprendan, apliquen conocimientos y conceptos prácticos, que se transfieran a la vida real, personal y profesional.

CON ÉXITO SE EFECTUÓ MINGA UNIVERSITARIA

$
0
0

Autoridades, académicos, administrativos y estudiantes de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (Uleam), con escobas utensilios y materiales de limpieza, participaron activamente de la minga universitaria Uleam 2019, realizada el pasado viernes 12 de abril, para dar la bienvenida a sus estudiantes en el nuevo periodo lectivo 2019-1.

La comunidad universitaria en general aportó en la limpieza interna y externa de sus lugares de trabajo, de manera colaborativa con la finalidad de logar el embellecimiento de la institución que los acoge como una segunda casa.

Esta actividad forma parte de la planificación establecida por las autoridades universitarias, para recibir el nuevo semestre académico, buscando mejorar la imagen institucional, y brindando a su vez un ambiente más confortable para los estudiantes que inician favorablemente su formación profesional.

 

 

ULEAM INICIA PERIODO ACADEMICO 2019(1)

$
0
0

Más de 21.000 alumnos de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (Uleam), matriz y extensiones Bahía de Caráquez, Chone, El Carmen y la Extensión Pedernales, iniciaron este lunes 15 de abril, el proceso académico 2019-1. Cada unidad académica a través de diferentes actos de inauguración recibió a sus estudiantes ávidos de conocimientos.

De acuerdo  al calendario académico la Extensión Bahía de Caráquez también inauguraron actividades académicas, con 585 estudiantes matriculados, el acto de inauguración  contó con  la presencia de docentes, estudiantes y empleados. El licenciado Leonardo Centeno, Decano (e) motivó a los estudiantes a esforzarse más en la cultura de leer para mejorar sus conocimientos.

La primera autoridad del Alma Mater Dr. Miguel Camino Solórzano y la Dra. Iliana Fernández, Vicerrectora Académica de esta institución de Educación Superior (IES), auguraron éxito a los futuros profesionales.

READECUACIÓN DEL PARANINFO “ALFONSO AGUILAR RUILOVA”

$
0
0

El Paraninfo Alfonso Aguilar Ruilova, de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí, inició su segunda etapa de reconstrucción, así lo destacó el Rector Dr. Miguel Camino Solórzano, luego de un recorrido por la mencionada obra. Este escenario tenía una capacidad de 800 personas, contaba con un sistema de acústica que permitía que se realizaran los eventos más significativos de la cultura manabita, sus instalaciones fueron afectadas tras el terremoto del 16 de Abril, afectándola en un 80%, lo que conllevó a cerrar sus puertas.

 Su primera reparación arrancó cuando todos los edificios fueron reparados inmediatamente después del 16A. La etapa de terminación inicia con la reconstrucción total, para que vuelva a ser usada, en unos tres meses luego de concluida la obra.

Indicó que el trabajo de adecuación permitirá mejorar las condiciones acústicas y térmicas, con la misma estructura la cual será reforzada para que tenga estabilidad, seguridad y confort.

“Estamos interviniendo en varios espacios, entre ellos el parqueadero de la universidad, el cual sera acondicionado para que funciones varias dependencias.


CON CONFERENCIAS LA ULEAM RECUERDA TRES AÑOS DEL 16A

$
0
0

Al conmemorarse un año más del terremoto del 16 de abril del 2016, la Universidad Laica “Eloy” Alfaro” de Manabí, quien fue altamente afectada en su infraestructura, realizó un evento académico donde se presentó el trabajo realizado por esta institución de Educación Superior, durante y después del desastre natural, evento denominado “16 A tres años después ¿Qué ha pasado?”.

La Uleam se ha levantado y reconstruido parcialmente, en base a los recursos enviados, por otro lado, la tragedia permitió dinamizar la academia en todas sus áreas. Dentro del marco de la conferencia magistral dictada por el Dr. Miguel Camino Rector, se recordó la intervención que tuvieron las Facultades de Trabajo Social, Medicina, Psicología, Odontología, durante el siniestro, y de sus demás unidades académicas a lo largo de estos tres años.

Se resaltó el talento humano con el que cuenta la institución, docentes y estudiantes que, en grandes debates académicos, logran la unificación de esa juventud y experiencia para formar equipos de lujos en las diversas ramas a beneficio del país.

“hemos invitado a las autoridades electas de los Gad’s Ministerios, a la empresa privada, para mostrarles el desarrollo obtenido por la Uleam en estos tres años, para ofrecerles una bandeja de servicios, a ellos que están por iniciar un mandato, para que nos tengan como sus aliados académicos, sin ningún compromiso ideológico político, sino con el único compromiso de transformar los territorios para el bienestar de los manabitas y del país”., mencionó Miguel Camino rector.

Hoy la Uleam cuenta con edificaciones en las que se ha utilizado nuevas técnicas de construcción, para precautelar la integridad física de los estudiantes y sus funcionarios, se desarrollan proyectos  con la utilización de la nanotecnología, se cuentan  con proyectos para la reactivación económica productiva de la provincia, todo esto de mano de nuestros estudiantes guiados por los docentes, los mismos que están esperando la oportunidad de poder intervenir según las necesidades de los territorios en beneficio de la provincia y del país.

Además del rector de la universidad, se contó con magistrales conferencias por parte del Ing. Darío Páez, Decano de Ingeniería; Arq. Héctor Cedeño, Decano de Arquitectura, de los docentes Mg. Armando Juárez y Arq. Alexis Macías y del egresado Ing. David Castillo, quien desarrolló su tesis de grado en el tema de reconstrucción del parqueadero universitario que pronto será un edifico para oficinas administrativas de la universidad.

TALLERES CULTURALES EN LA ULEAM

$
0
0

El Área de Promoción y Desarrollo Cultural del Departamento de Bienestar de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (ULEAM), inicia desde este lunes 29 de abril, los Talleres Culturales para los alumnos que cursan las diferentes unidades académicas.

Los cursos que oferta esta área universitaria son:

Teatro y Cine, dirigido por Carlos Quinto y Gloria Leiton; Danza, que integra Folklórica, Flamenco, Contemporánea, árabe; Instrumentos Musicales, con Percusión, Violín, Piano, Guitarra, Instrumento de Viento, Saxofón; Canto que es el popular, Lírico, Canto; y Pintura y dibujo.

Los maestros que impartirán las clases son Carlos Quinto, Gloría Leiton, Jessy Sánchez, Ana María Ortolá, Mónica García, Luis Andrés Macías, Cindy Vélez, Beatriz Vélez, Sergio Carranza, Alfredo Campuzano, Hernán Gil, Elcida Manzo, Marcelo Campuzano, Carmen Palma, y Agustín Patiño.

Las inscripciones se iniciarán el martes 23 de abril del presente año en la secretaria de esta área cultural universitaria con la Mg. Paola Balseca.

El Doctor Vicente De León, Director del Departamento, destacó el inicio de estos talles que busca impulsar una sociedad que valora sus raíces y que favorece el encuentro de las diferentes culturas en condiciones de equidad, es necesario que nuestra universidad se plantee el reto de abrir espacios de investigación y sistematización de los conocimientos que poseen sus etnias autónomas.

 

 

JARAMIJÓ SERÁ SEDE DEL CEINMAR

$
0
0

Como un hecho histórico el miércoles 17 de abril de 2019 en las instalaciones del Instituto Luis Arboleda Martínez (Itslam), se realizó la firma de la hoja de ruta para la donación de terrenos a las Universidades Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (Uleam) y la Técnica de Manabí (UTM), para la construcción del Proyecto “Centro de Investigaciones del Mar” (Ceinmar).

Adrián Bonilla, principal de la Secretaría de Educación Superior Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), junto a los representantes de ambas universidades, Dr. Miguel Camino Solórzano y Vicente Véliz y como testigo de honor el Ing. Asisclo Galarza, Rector del Itslam, enfatizó que  Senescyt viene impulsando los HUB de innovación que lo que hacen es apostarle a esta necesidad de vincular a la Academia y al Sector productivo para el desarrollo de las actividades de innovación.

El aporte Económico que brinda la Senescyt en la donación de terrenos es de 2.300.000, en un área comprendida por 30 hectáreas, de las cuales 10 serán cedidas a la Uleam, 4 a la UTM, 4,5 para el clúster de servicios, el instituto que actualmente se asienta aquí quedará con una superficie de 11,5.

El Rector de la Uleam sostuvo que este hecho es histórico para las tres IES involucradas en este proyecto que la Uleam viene liderando desde hace tres años, y que una vez consolidado permitirá tener una infraestructura compartida, el mejor talento humano y laboratorios de alto nivel, que permitirá  conocer el océano y garantizar la sostenibilidad de recursos,   al ir alineados con soberanía alimentaria logística, energías renovables y contar con lo más avanzado en conocimiento, investigación, innovación , relativa al océano y a la pesca.

La IES involucradas tendrán tres componentes puntuales que serán gestionadas por cada institución, el primero el Campus del Mar de la Uleam, el segundo Centro de investigación e innovación para la acuacultura marina y pesquera a implementarse por la UTM, y la implementación de un Clúster de Servicios integradas por las tres instituciones cuya gestión operatividad y manejo estará bajo las tres IES, conjuntamente con la supervisión y coordinación de la Senescyt.

ESTUDIANTES DE PSICOLOGÍA CON NUEVA EDIFICACIÓN

$
0
0

752 estudiantes de la carrera de Psicología iniciaron este lunes 22 de abril el periodo lectivo 2019-1, en su nueva y moderna edificación, que también alberga a 31 docentes y 6 funcionarios del área administrativa.

La infraestructura cuenta con aulas, sala para docentes, oficinas administrativas, amplios espacios para actividades al aire libre, áreas verdes que complementan el moderno diseño arquitectónico y sismoresistente y una cámara de Gesell moderna, donde docentes y estudiantes podrán hacer simulaciones de casos reales, además de contar ya con la aprobación de una Maestría en Psicología que se dará próximamente, así lo indicó la Dra. Yelena Solórzano, Decana de la Facultad.

La Carrera de Psicología viene funcionando desde el 30 de Octubre del 2007, sin un espacio físico propio. El Dr. Miguel Camino Solórzano, Rector del Alma Mater, en un diálogo abierto con los estudiantes de la Facultad de Psicología, se comprometió a construir un edificio acorde a sus necesidades, el mismo que hoy, ya es una realidad.

OBSERVATORIO TERRITORIAL MULTIDISCIPLINAR EN ULEAM

$
0
0

Dentro de la nueva Estructura Orgánica vigente de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí, encontramos el Departamento Observatorio Territorial Multidisciplinar, cuya proyección de acuerdo a los lineamientos de la primera autoridad Dr. Miguel Camino Solórzano, Rector, tiene por objetivo que la universidad cumpla con su misión de ser el Centro de Educación Superior nacional e internacional, que contribuya al desarrollo de los territorios y al mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes.

La Directora Dra. Rocio Piguave Pérez, expresó que este Departamento hace que la universidad tenga un dominio de su oferta académica a través de sus distintas áreas del conocimiento en concordancia o alineadas a las demandas de los territorios.

Dijo también que este departamento se basa en tres ejes fundamentales; identificar los proyectos, programas o estudios que ya tienen las instituciones gubernamentales para el desarrollo socio económico de su localidad, alinearlos a la oferta académica de la universidad en cuanto a programas de vinculación e investigación, y contribuir con indicadores variables específicas para el desarrollo de nuestro territorio.

“Es decir, el observatorio lo que va hacer es desde las competencias de los Gad Municipales, de las Juntas Parroquiales, de los concejales, desde las prefecturas, de sus necesidades de programas, proyectos y estudios, poder alinearlos a nuestra oferta académica, y como una universidad competente, cumplir su pertinencia en los territorios buscando alianzas estratégicas con los  sectores gubernamentales, con los sectores externos, sectores privados, nacionales o internacionales, para que la Uleam cumpla con su misión desde la demandas territoriales ”, expresó Rocío Piguave.

 

2763 ALUMNOS INGRESAN A NIVELACIÓN

$
0
0

La Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (Uleam),  recibió  desde el lunes 22 de abril a 2.763 alumnos quienes ingresaron a cada una de las carreras que  ofertó  para el semestre  2019-1, que inició  este lunes 22 de abril del 2019. Hay que destacar que este proceso se cumplirá  por 16 semanas en 474 horas.

Víctor Zambrano, Director de la Nivelación en la Uleam, expresó que la nivelación es clara, transparente en la formación del joven universitario que postula a las diferentes  carreras que oferta la Uleam, y de esta manera recordó que lo más importante de todo es garantizar la pertinencia de la oferta académica pública y el acceso equitativo, transparente y meritocrático a todos los estudiantes. Sostuvo  que esta capacitación  sirve para mejorar  en la calidad y aprendizaje en relación a los últimos temas tratados  en el bachillerato  y de esta manera se eleve los conocimientos  para   que puedan ingresar a primer  nivel de carrera.

UNIVERSITARIOS LOGRAN PRIMER LUGAR EN PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO

$
0
0

Los estudiantes Josué Rodríguez, Ronaldo Tenemaza, Elizabeth Delgado de Arquitectura y Katherine Rodríguez de Ingeniería Ambiental, resultaron ganadores del primer lugar, con el proyecto “Kuyana”, mientras que el Ing. Mario López docente de la facultad de Agropecuaria obtuvo el  cuarto lugar con el proyecto “Manta Bilingüe”, del programa Misión Ecuador patrocinado por la embajada de los Estados Unidos. Los jóvenes universitarios fueron seleccionados de entre 80 becarios para competir como el mejor emprendimiento social.

 

El proyecto ganador implica principalmente la alimentación, enfocados en el cuidado del medio ambiente, y basado en tres puntos principales para su sustento socioeconómico, la generación de empleo, el mejoramiento de la alimentación en la sociedad, y el crecimiento económico.

El proyecto ganador del cuarto lugar, tiene como objetivo mejorar la deficiencia del idioma inglés como ciudad turística, logrando contar como una comunidad bilingüe en la ciudad de Manta, que impulse de gran manera el estudio del inglés.

Como proyección del proyecto ganador, los estudiantes se encuentran concursando junto a 60 universidades a nivel mundial. La próxima semana presentarán el proyecto en la semifinal en Quito, de pasar esta fase, serán enviados a Londres a un acelerador de proyectos y posteriormente a la gran final donde competirán por un millón de dólares.

“Kuyana”, nombre del proyecto significa en quichua digno de amar, y consiste en generar huertos urbanos, donde las personas sean sus propios jefes, logren obtener ingresos y reducir gastos al consumir sus propios alimentos, preservando la sustentabilidad, la ecología y el consumo responsable.

 


ULEAM ALIADA ESTRATÉGICA DEL MINEDUC

$
0
0

El Mgs. José Brito Albuja, Subsecretario de Fundamentos Educativos del Ministerio de Educación del Ecuador (Mineduc), visitó las instalaciones de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (Uleam), donde mantuvo una mesa de trabajo con las autoridades y decanos.

El objetivo de esta visita fue coordinar acciones, que integren a docentes y estudiantes de la Uleam en los diversos proyectos que emprenda el Mineduc en beneficio de los niños, adolescentes y jóvenes, que se educan en los centros educativos públicos del país.

Brito sostuvo que las universidades son aliados estratégicos para conformar convenios mediante los cuales las universidades formen a docentes que prospectivamente el sistema nacional requiera, así como los perfiles de las carreras y posgrados se adecuen a las necesidades del país.

“Existe un 53% de escuelas rurales urbano marginales que son multigrados, es decir un profesor para varios niños con diferentes edades, necesitamos formar docentes para eso, la educación es trabajo de todos los espacios sociales y las universidades juegan un papel fundamental” aseveró José Brito.

El Rector de la Uleam por su parte expresó que las instituciones de educación superior tiene la responsabilidad de responder y vincularse con la sociedad en la formación de docentes integrales, que vayan a suplir la necesidad del país en este campo.

 

ESTUDIANTES RECIBEN RECONOCIMIENTO POR SU APORTE AL TURISMO

$
0
0

El Rector de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (Uleam) Dr. Miguel Camino Solórzano y el Decano de la Facultad de Hotelería y Turismo, Lic. Luis Reyes, recibieron de manos de representantes del Gad-Rocafuerte, el informe del trabajo realizado por estudiantes de esta unidad académica el pasado feriado de carnaval, además de los certificados de participación.

El mismo se basó en la aplicación de una encuesta que determinó la percepción turística en Rocafuerte y la preferencia al visitar los destinos turísticos; trabajo que brinda información de gran importancia para su desarrollo, permitiendo al cabildo determinar estrategias en esta área.

La Lic. Monserrate Romero, representante del municipio, expresó que el trabajo realizado a cabalidad por los estudiantes les permite obtener una información oportuna para el desarrollo de muchos proyectos a futuro y agradeció en nombre del alcalde Sr. Pacífico Zambrano, la predisposición de la universidad para apoyar a través de sus unidades académicas el progreso de los territorios.

Por su parte la primera autoridad del Alma Mater, expresó que es obligación de la universidad contribuir con las instituciones públicas y privadas, más aun  con los municipios que tienen competencias turísticas como fomento productivo. “Eventos como estos, ratifican nuestro compromiso con los territorios, las ciudades y la necesidad que los estudiantes se vinculen con la sociedad para que aprendan a conocer su realidad, esperamos que el diagnóstico obtenido sirva al actual y al próximo alcalde para que direccione políticas institucionales para potenciar un sector que va a sacar a Manabí adelante”.

ACTO DE DEFENSA PÚBLICA

INTEGRACIÓN DE PROCESOS SUSTANTIVOS FORTALECE LA ACADEMIA

$
0
0

La extensión Bahía de Caráquez de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (Uleam), sigue mejorando  la calidad de la educación, trabajando con su equipo para integrar las funciones sustantivas del proceso académico en la investigación, docencia y vinculación entre la matriz y extensiones del alma mater, especialmente en las carreras que tienen estas unidades académicas y trabajar de manera conjunta y buscar alternativas o soluciones para que no sea solo la matriz que oriente, sino, intercambiar experiencias que nos permita tener acercamiento entre el binomio docentes y estudiantes.

El Dr. Jesús Lazo, asesor de Aseguramiento de la Calidad de Educación Superior de la Uleam, desarrolló debates académicos junto a los líderes de los proyectos en proceso quienes realizaron sus ponencias a la comunidad universitaria y varios empresarios de la localidad.

Por su parte el Decano de la extensión Dr. Eduardo Caicedo, resaltó la importancia de integrar en este tipo de foros a empresarios del entorno, quienes dieron recomendaciones adquiridas en el ejercicio profesional.

 

 

ULEAM Y UCEVA FIRMAN CONVENIO INTERINSTITUCIONAL

$
0
0

El Rector de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (Uleam) Dr. Miguel Camino Solórzano y el Dr. Jairo Gutiérrez Obando, Rector de la Universidad Central del Valle del Cauca (UCEVA) de Tuluá- Colombia, firmaron un convenio marco interinstitucional, para proyectos de investigación, movilidad, y cooperación académica entre ambas instituciones.

“La ambición que tengo como Rector de UCEVA, es que tengamos una movilidad no solo de docentes, sino de estudiantes de ambas instituciones que tengan la oportunidad de conocer el trabajando realizado por cada universidad en temas de investigación”, resaltó Gutiérrez.

Por otro lado el Rector de la Uleam expresó que este convenio iniciará procesos que nacen desde el proyecto Poncho, donde ambas IES participan con movilidad estudiantil. “Es importante que conozcan la Uleam para así compartir nuestras capacidades y fortalezas comunes,  en varios campos de acción”.

El acercamiento entre las dos universidades viene desde el año anterior con la visita de un representante de UCEVA, quien presentó el interés de formar convenios donde la Uleam brinde apoyo y asesoramiento en las áreas de Educación, específicamente en la carrera de Educación Física Deportes y Recreación, ahora se suman las áreas de economía, administración y en la creación de la carrera de Arquitectura para esta universidad hermana.

Viewing all 1872 articles
Browse latest View live