Del 15 al 17 de mayo del 2019, iniciamos el II Congreso Internacional de Contabilidad y Auditoría, mayor información a través del siguiente enlace: http://congresocontabilidadyauditoria.uleam.edu.ec/
II CONGRESO INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
FACCI PROYECTARÁ CARRERAS VIRTUALES
La Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (ULEAM), en conjunto con la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) de España, a través de un convenio interinstitucional, proyectan crear carreras virtuales, las que iniciarían en el mes de octubre del 2019, a inicios del próximo semestre. En la reunión de planificación académica participaron el maestro Rafael García de la UNIR, la Decana de la Facultad de Ciencias Informáticas, el Ing. César Cedeño, principal de la Dirección de Informática e Innovación Tecnológica y docentes de la Facci.
García resaltó que las universidades de importante trascendencia en el Ecuador buscan desarrollar plataformas educativas con metodologías que vayan de la mano con la tecnología actual.
El experto en didáctica de la UNIR compartió su conocimiento sobre recursos y herramientas multimedia; criterios y recomendaciones pedagógicas para la elaboración de cursos amenos e impactantes, con los maestros.
De su lado la Decana de la Facultad Dra. Dolores Muñoz, destacó los avances de las carreras virtuales, indicando que se van a ofertar para el próximo semestre en donde los estudiantes tendrán nuevas oportunidades de superación.
El pasado 13 de marzo se suscribió un convenio marco de cooperación entre el Dr. Miguel Camino Solórzano, Rector de la ULEAM y el Dr. Manuel Herrera, Director Académico de Relaciones Internacionales de UNIR, para programas de investigación, publicaciones indexadas y movilidad de docentes y estudiantes.
ALIANZA ACADÉMICA ENTRE ULEAM Y UNIVERSIDAD DE FLORIDA
El Rector de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí, Dr. Miguel Camino Solórzano, en visita protocolar recibió al Dr. Henry T. Frierson, Decano de la Escuela de Postgrado y Emilia Hodge Ph. D, Directora de la Oficina de Asuntos Internacionales a nivel de Postgrado de la Universidad de Florida, quienes mantuvieron una conversación para entablar acuerdos y convenios de cooperación interinstitucional, a nivel de investigación y movilidad para docentes y estudiantes de la Uleam.
La Universidad Of Florida, cuenta con más de 50.000 mil estudiantes, 250 programas de maestrías, 100 programas de doctorados en todas las áreas, 200 centros de investigación, ocupando el puesto número 8 de entre las universidades públicas de Florida y la numero 1 a nivel de investigación.
“La Universidad de Florida es netamente investigativa, lo que es de interés para la Uleam, tenemos muchos programas de vinculación con varias universidades de América Latina, estamos muy contentos de estar acá y estaremos muy honrados en mantener acuerdos de colaboración interinstitucional con esta universidad”, resaltó Emilia Hodge.
El Rector Dr. Miguel Camino Solórzano, resaltó la importancia de este acercamiento para obtener convenios firmes que permitan compartir las fortalezas y especialidades en términos de academia de movilidad, de investigación y de proyectos conjuntos.
TEMÍSTOCLES BRAVO ASUME DECANATO DE LA EXTENSIÓN EL CARMEN
El Dr. Temístocles Bravo, fue posesionado por la primera autoridad Dr. Miguel Camino Solórzano, como nuevo decano encargado de la Extensión de la Uleam en el cantón El Carmen, acto realizado en la sala de sesiones del rectorado con la presencia del Secretario General Dr. Pedro Roca, la Directora de Talento Humano Ing. Shirley Vinueza, Decanos y Directores de la institución.
Antes de tomar el juramento correspondiente el Rector agradeció el trabajo realizado por la decana saliente en beneficio de la extensión. “Con esta designación buscamos seguir dinamizando este campus universitario en un cantón tan importante como El Carmen, donde hay que afianzar los procesos académicos, de vinculación, pertinencia y desarrollo productivo de esta zona donde se necesitan mayor oferta de estudios de tercer nivel”.
El nuevo decano presentó uno de los proyectos emblemáticos que formara parte de su gestión, y agradeció la confianza depositada por la autoridad universitaria. “Hay muchas cosas por hacer, mi trabajo se basará en cuatro ejes principales, el fortalecimiento de la enseñanza aprendizaje, la creación de nuevas carreras en cumplimento con las normativas, ejecución de convenios interinstitucionales que beneficien a los estudiantes, profesionales y a toda la colectividad del cantón.”
Temístocles Bravo, es docente universitario, doctor en jurisprudencia, vinculado hace 23 años en el sector público entre sus últimos cargos fue Juez de la niñez y adolescencia del cantón Chone, Juez multicompetente del cantón El Carmen, Abogado de la Procuraduría General del Estado entre otros.
Centro de Idiomas
INAUGURACIÓN DE IV CONGRESO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
Del 8 al 10 de mayo del presente año la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí, realiza el IV Congreso de Ingeniería Industrial y es sede de las V Jornadas Internacionales Transdiciplinarias sobre América Latina y el Caribe, con la participación de académicos de México, Costa Rica, Brasil y Ecuador.
El acto de inauguración se efectuó en la sala de conciertos “Horacio Hidrovo Peñaherrera”, con las palabras de bienvenida del Decano de la facultad de Ingeniería Industrial Ing. Stalin Mendoza. “Esta facultad ha organizado este magno evento para poner a consideración de ustedes, el debate académico, discutir las mejores opciones para solucionar problemas de los territorios, integrando los procesos industriales, sociales, políticos y culturales del Ecuador y América Latina, a fin de generar soluciones para el avance de los pueblos en temas como; planificación, desarrollo local, gestión empresarial, energía renovable y medio ambiente, que permitirá tener un entorno más humano y productivo”.
El coordinador de las V Jornadas Internacionales Transdiciplinarias sobre América Latina y el Caribe, Dr. Adalberto Santana. “le ha correspondido a la Uleam ser sede de este espacio, donde se trataran temas medulares en nuestro tiempo para ver las realidades de nuestros países latinoamericanos, en los campos de la educación, de la cultura de nuestros territorios, una diversidad de temas donde hoy la educación es multi-interdiciplinaria”
El acto fue inaugurado por el Vicerrector Académico encargado Dr. Pedro Quijije Anchundia.
La conferencia magistral de inauguración estuvo a cargo del Rector de la Universidad Dr. Miguel Camino Solórzano, ambos coincidieron que la universidad se está reinventando y busca la manera de formar profesionales no solo solo en busca de empleo sino generadores de empleo, y este evento internacional es propicio para el intercambio de conocimiento, de tecnologías y avances culturales, donde se sacaran las mejores conclusiones que permitirán tener seres más humanos y productivos.
JORNADAS DE INDUCCIÓN A LA EDUCACIÓN SUPERIOR
La Facultad de Ciencias de la Información de la Uleam, asumiendo su responsabilidad con los estudiantes de su nueva carrera Gestión de la Información Gerencial (GIG), realizó unas jornadas académicas denominadas “Inducción a la Educación Superior”.
El Ing. Johnny Rodríguez, Director de la Carrera de GIG destacó que estas jornadas se efectuaron para ayudar a aquellos estudiantes que se han saltado el proceso de nivelación y así puedan adaptarse a la vida universitaria. “Al ser una carrera nueva el reglamento nacional del Sistema de Nivelación, establece por primera y única vez la exoneración del 50% de su matrícula, es decir como la carrera tiene 150 aspirantes, se exoneró a 70 estudiantes para que pasen directo al primer semestre”.
Además, explicó que para escoger a los estudiantes el Vicerrectorado Académico y el Departamento de Admisión y Nivelación DANU, realizan la selección a través de tres criterios; el primero las mejores notas del ser bachiller, segundo los mejores promedios de grado y tercero por distancia territorial.
A más de ayudar a los estudiantes en su adaptación, esta capacitación organizada con mucha pertinencia por la decana y sus docentes, permitirá evitar la deserción de los estudiantes al no conocer los procesos y las normativas existente en la universidad y quienes al momento se encuentran motivados no solo por haber sido exonerado gracias a su esfuerzo, sino por todas las acciones que esta unidad académica ha emprendido para recibirlos.
Becas Nacionales Senescyt 2019
Mas información
TERAPIA DE LENGUAJE INAUGURA LABORATORIO
Rehabilitación en terapia de lenguaje, estimulación, integración sensorial y audiología, son los tratamientos realizados a las dificultades de aprendizaje relacionadas con el lenguaje y el habla, que brinda la carrera de Terapia de lenguaje de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (Uleam). Desde el año anterior esta carrera viene complementando su laboratorio, adaptando los espacios para la atención a la comunidad universitaria, además de ser un laboratorio de práctica para los estudiantes.
La Lic.Majiory Ibarra Mg. docente encargada de los laboratorios explicó, que por ahora con todos los equipos y materiales, que se cuenta, están atendiendo de forma gratuita a los funcionarios y estudiantes que lo requieran, resaltando que pronto se ofrecerá este servicio a la comunidad en general.
“Estamos evaluando a los estudiantes remitidos por el Departamento de Bienestar Universitario que han pedido inclusión educativa, los mismos que son valorados en todas las áreas para obtener un diagnóstico, y luego hacer las observaciones sobre las adaptaciones que debe hacer el docente o la facultad para ese estudiante”.
Con este laboratorio los estudiantes realizaran sus prácticas y a la vez brindaran un servicio a la comunidad, constituyéndose en uno de los mecanismos fundamentales para la aplicación de sus conocimientos adquiridos en las aulas de clases, permitiendo un mayor empoderamiento de su formación profesional, ya que se lo estimula con la interacción en casos reales y aplicando la teoría a la práctica.
FACULTAD DE PSICOLOGÍA CON MODERNO EDIFICIO
Este jueves 09 de mayo del 2019, el Rector de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí, Dr. Miguel Camino Solórzano, inauguró oficialmente el edificio de la Facultad de Psicología. Un acto donde también se entregó placas de reconocimientos, a quienes consolidaron la construcción para esta unidad académica.
Esta obra inició con un estudio de suelo cuyo resultado permitió la construcción de una edificación moderna, sismoresistente, cuya cimentación es de hormigón armado, armage con anclaje de estructura metálica, losas de placas colaborante, y estructura de eterboard, con un costo aproximado de 950.000 dólares, así lo indicó Arq. Alexis Macías, Director de Infraestructura, Obras y Patrimonio.
.
La Decana Dra. Yelena Solórzano, resaltó que se hizo realidad un sueño, el más caro y anhelado por quienes hacen la Facultad de Psicología. “Esto nos compromete mucho más, proveer a la sociedad todo lo que con mucho esfuerzo hemos aprendido y la experticia que nos ha dado todo este tiempo la academia”.
La primera autoridad del Alma Mater, destacó que la entrega de esta obra va más allá de los discursos, las manifestaciones y publicaciones y que son las construcciones que hablan por sí solas, generando una corriente de positivismo. “Este es el trabajo de ustedes señores estudiantes, con papel y lápiz en el suelo diseñaron el edificio que querían, lo que fue fundamental para logarlo, hemos cumplido, ahora les toca cuidar de esta su casa, muéstrensela al mundo y vamos por más”.
Durante el acto de inauguración se realizó pruebas técnicas e inauguración de la cámara de Gessell, para las prácticas de los estudiantes, culminando con un recorrido por las instalaciones del edifico, en cuyos pasillos se desarrolló simultáneamente una casa abierta, con exposiciones de artes plásticas, fotografía, danza, yoga y praxis clínica.
ALIANZA ENTRE ULEAM Y PARROQUIA SAN LORENZO
En un primer acercamiento el Departamento de Observatorio Territorial Multidisciplinar de la Uleam, mantuvo conversación con la Presidenta de la Junta de Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de San Lorenzo, Carmen Julia Reyes.
El Objetivo del Observatorio y de los funcionarios que la integran, es convertirlo en el ente asesor y planificador de programas y proyectos que puedan darse desde la academia, con una estructura metodológica que puedan ayudar a los gobiernos parroquiales.
Carmen Julia Reyes, expresó que existen muchas necesidades en San Lorenzo y miramos una alianza con la academia, tenemos autonomía pero no contamos con los recursos para los proyectos, y necesitamos estudios en todos los sentidos como el obtener una mejor planificación territorial”.
BECAS Y AYUDAS ECONÓMICAS PARA ESTUDIANTES
La Dirección de Bienestar Universitario de la ULEAM, ofrece servicios a los estudiantes con calidad y calidez, brindando bienestar y la permanencia en nuestra institución.
La ULEAM reconoce el aprovechamiento de sus estudiantes que le hace acreedor a una beca de alto rendimiento académico, por representación deportivo y cultural, por merito científico-técnico y por innovación-emprendimiento. Además la ULEAM aplica ayudas por acción afirmativa, por cursos de capacitación nacional e internacional, considerando la situación, vulnerabilidad; económica, discapacidad y enfermedades catastróficas. Las postulaciones se encuentran abiertas.
Filerma Arteaga, Analista de Becas, enfatizó que se está realizando charlas en las diferentes unidades académicas, dando a conocer todos los servicios que ofrece el departamento.
Requisitos:
Los requisitos para acceder a las becas y ayudas económicas son foto a color actualizada; copia de cédula y papeleta de votación; copia a color de libreta de ahorro; solicitud de ayuda, ficha socioeconómica, acta de compromiso, documentos que se encuentran en la página web www.uleam.edu.ec; certificado de asistencia a clases; certificado de promoción.
El Director Dr. Vicente De León Quiroz, invitan a que participen de estos beneficios que brinda el departamento.
TALLER DE MARKETING DIGITAL EN BAHÍA
Estudiantes de las diferentes carreras de la extensión de Bahía de Caráquez de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM) participaron del seminario taller de Marketing Digital para PRIMES, el mismo que se desarrolló en el auditorio de la extensión del Campus universitario “Doctor Héctor Uscocovich Balda”. El evento fue dirigido por Ronald Antón un profesional con amplio conocimiento de marketing digital.
“El marketing digital es la aplicación de las estrategias de comercialización llevadas a cabo en los medios digitales, todas las técnicas del mundo off-line son imitadas y traducidas a un nuevo mundo, el mundo online, en el ámbito digital aparecen nuevas herramientas como la inmediatez, las nuevas redes que surgen día a día, y la posibilidad de mediciones reales de cada una de las estrategias empleadas”.
Este evento fue organizado por la asociación de estudiantes con el fin de fortalecer sus conocimientos.
Emilio Espinosa presidente de la Aso de estudiantes se mostró complacido por el interés de los estudiantes en aprender algo nuevo y que combinan con sus estudios mucho más allá de las novedades que cada día hay nuevas herramientas en el ámbito digital.
ULEAM RADIO 101.7 FM SE ACTIVÓ EN LA WEB
Desde el 9 de mayo del 2019 se incorporó la señal de nuestra estación radial ULEAM RADIO 101.7 F.M en la web, para disfrutar de su música variada, entrevistas y videos. Escúchanos a través de la plataforma Uleam www.uleam.edu.ec y desde su propia web site www.uleamradio.uleam.edu.ec. comunicación con enfoque académico, investigativo y vinculante.
ULEAM RADIO 101.7 F. M Tu estación de radio universitaria!
Visítanos dando clic aqui para escuchar en vivo
ULEAM CAPACITA A PROFESIONALES DEL IESS
La Mgs. Raisa Macías Sera, docente de la Extensión Bahía de Caráquez de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí, inició una capacitación en inglés ocupacional para profesionales del área de salud y administrativos del dispensario médico del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), que reciben pacientes angloparlantes a diario.
El objetivo es capacitar al personal de salud en el uso del vocabulario técnico para favorecer la comunicación adecuada con pacientes de habla inglesa.
Macías, manifestó que esta capacitación se dará dos veces por semana dirigida a médicos, enfermeras y personal del área administrativa.
Por su parte el director del IESS de esta ciudad Ing. Rafael Bermúdez felicita a la docente por la acogida en esta etapa inicial.
ULEAM BAHÍA: REMEDIACIÓN AMBIENTAL
El Club Ecológico de la Extensión Bahía de Caráquez de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (ULEAM), ejecutó el viernes 10 de mayo del 2019, dos actividades de la planificación del año lectivo 2019 (1) en conjunto con la Armada del Ecuador y Ministerio del Ambiente.
La primera actividad se realizó en las playas los Perales y Punta Napo del Cantón San Vicente, a cargo de los estudiantes del primer semestre de la Carrera de Turismo, que consistió en la recolección de residuos sólidos (plásticos) sumando un total de 864 libras de residuos sólidos.
En horas de la tarde, el grupo de segundo semestre de Hospitalidad y Hotelería realizó la reforestación de 100 plantas de manglar rojo en la Isla Corazón y Fragatas, en la zona devastada por el terremoto del 16 de abril de 2016.
En objetivo de esta actividad es recuperar el Manglar como proceso de remediación ambiental, actividad que se realizó con el apoyo del Jefe de Isla Corazón, Ing. Cristian Soledispa y el acompañamiento del Sgto. Zambrano de la Armada del Ecuador.
La Ing. Fernanda Navas docente de la Uleam, guió el proceso junto con la Directiva del Club.
Programa Jóvenes Líderes Iberoamericanos 2019.
Para este programa se evaluará positivamente actividades con impacto social, para más información visita aquí
BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES EN LA ULEAM
Del 8 al 17 de mayo la Dirección de Gestión Medioambiental, realiza una capacitación técnica sobre “Manejo de Residuos Sólidos”, dirigido al personal administrativo y de servicios de los diferentes departamentos de la institución, así lo indicó la Ing. Diana Zambrano.
El objetivo general de esta capacitación es el de ejecutar el programa de buenas prácticas ambientales ligado al buen manejo de los residuos sólidos, en toda la comunidad universitaria, para que los funcionarios docentes y estudiantes de la institución apliquen las tres R (reducir, reusar y reciclar), creando una cultura de reciclaje en cada área, minimizando así el consumo de los recursos naturales a través de la conciencia ambiental.
Según estudios de este departamento la universidad genera más de una tonelada de basura diaria, y es esto lo que se quiere cambiar, concientizando a quienes son parte de la institución, a través de estas capacitaciones y algunas propuestas establecidas por esta dirección, bajo el mensaje. “La mejor herencia que podemos dejarle a nuestros hijos es: Amor, Conocimiento y un Planeta en el que puedan vivir”.
Becas para cursar Másteres en la Universidad de La Rioja 2019
ULEAM APLICARÁ I PLAN DE MOVILIDAD VIRTUAL
La Dra. Iliana Fernández Fernández, Vicerrectora Académica de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (Uleam), realizó este miércoles 15 de mayo en Madrid, la suscripción de la Firma del I Plan de Movilidad Virtual del Programa Mejía Lequerica con la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR). En este convenio se suman 14 instituciones de educación superior del Ecuador. Con el predominio de las interacciones virtuales, la Uleam se suma a la adaptación de las tecnologías de la información y la comunicación.
La Vicerrectora Académica resaltó la importancia de este convenio basados en los conceptos básicos: la internacionalización y la movilidad. Destacó además que las facultades pilotos son Ciencias de la Educación e Informática.
1.500 estudiantes universitarios
Cerca de 1.500 estudiantes ecuatorianos de estudios de pregrado, previamente seleccionados por sus universidades, optarán por una beca para cursar y convalidar asignaturas en UNIR sin necesidad de desplazamientos.
Asignaturas
41 serán las materias a elegir, pertenecientes a los Grados de Psicología, Derecho, Ciencias Políticas y Gestión Pública, Pedagogía, Ingeniería Informática, Música, Humanidades, Trabajo Social, Administración y Gestión de Empresas, Comunicación y Marketing.