Quantcast
Channel: UNIVERSIDAD LAICA "ELOY ALFARO" DE MANABI -ULEAM
Viewing all 1872 articles
Browse latest View live

II JORNADAS CERVANTINAS EN LA ULEAM

$
0
0

Al cumplirse el cuadragésimo tercer aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes  en  el mes de abril, el Club de Lectura el Quijote, promueve del 14 al 15 de mayo del 2019, por segunda ocasión las Jornadas Cervantinas,  con disertaciones y actividades culturales, cuyas sedes serán la Uleam, la UTM, Universidad San Gregorio en Portoviejo y algunos colegios de Jipijapa y Calceta.

La Uleam vivió estas jornadas con un gran marco de público, conformado por docentes y estudiantes quienes pudieron escuchar la intervención de la Dra.  Susana Cordero de Espinoza,  con el tema “Del Yantar quijotesco, usos culinarios en Don Quijote de la Mancha”.

Otros temas  de investigación de folcloristas de la costa ecuatoriana, la oralidad montubia en el Quijote, y como el habla popular se construyó el desde los arcaísmos del castellano antiguo, serán los que se abordarán a lo largo de estos tres días que durará las II Jornadas Cervantinas en Manabí.


SEMANA DE LA INDIA EN LA ULEAM

$
0
0

La Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí, con la presencia del embajador de la Republica de la India en Ecuador Ravi Bangar, el director de India Visión Juan Batallas, la Coordinadora Zonal del Ministerio de Relaciones Exteriores María Soledad Vela, junto a las autoridades universitarias, inauguró la “La semana cultural de la India en la Uleam”.

Este evento tiene como objetivo celebrar los 50 años de establecerse las relaciones diplomáticas entre Ecuador y la India, así como la celebración de los 150 años del natalicio del libertador de esta nación Mahatma Gandhi.

El Dr. Pedro Quijije Anchundia, Vicerrector Académico (e), en representación del Rector de la Uleam Dr. Miguel Camino Solórzano, enfatizó que este encuentro permitirá dejar ideas que se transformaran en convenios a fin de fortalecer las funciones sustantivas de la universidad.

Por su parte Ravi Bangar, Embajador de la República de la India en Ecuador, enfatizó que es un honor estar por segunda vez en la Uleam, con la cual en los últimos cinco meses se ha realizado varios eventos culturales. “Hoy estamos inaugurando la semana cultural de la India, como una oportunidad de que los estudiantes conozcan más de nuestro país, que es la sexta potencia económica mundial, y el segundo más grande en población en el mundo con 1300 millones de habitantes, más de 800 universidades públicas y más de 450 universidades privadas”.

Entre las actividades programadas esta la inauguración del rincón de la India en la biblioteca de la Facultad de Arquitectura, que consta de una donación de libros sobre historia y cultura de este país y el Festival del Cine Indio a partir de las 18h00, en la Facultad de Ciencias de la Educación, las funciones se realizarán hasta el 21 de mayo de 2019, ambas actividades son totalmente gratuitos.

 

 

 

NOVATADA EN LA FAGEDESE

$
0
0

La Facultad de Gestión Desarrollo y Secretariado Ejecutivo, realizó este miércoles 15 de mayo del presente año, una tarde de novatada para los estudiantes de su nueva Carrera Gestión de la Información Gerencial, quienes gracias al amparo del exonera pasaron directamente al primer semestre de esta carrera.

La decana de Facultad Dr. Magdalena Bermúdez, explicó que con este evento se inaugura el periodo lectivo 2019-1 para todas las carreras que posee la facultad y darles la bienvenida a sus nuevos estudiantes. “Es la oportunidad para confraternizar con todos como facultad y para hacer un llamado al estudio, la dedicación, y compromiso de los estudiantes para que logren ganar sus semestres”.

“La carrera de Gestión de la Información Gerencial, ha tenido una extraordinaria acogida, ofertamos cuatro paralelos de 35 estudiantes, de los cuales dos pasaron al primer nivel y dos al proceso de nivelación,  es una carrera nueva con gran expectativas y a nivel de país el campo ocupacional esta totalmente abierto, integro para ellos, y se ha logrado romper el estereotipo  de la facultad quien siempre contó en su mayoría con estudiantes mujeres, hoy contamos con la mitad de nuestros estudiantes varones los que nos han demostrado que se merecían estar en primer nivel”.

Danza, música, juegos y el tradicional bautizo de los novatos con sus respectivos padrinos, estudiantes de los cursos superiores de las carreras de Secretariado Ejecutivo y Secretariado Bilingüe, fueron parte de esta tarde de integración, preparada con mucho entusiasmo y dedicación por los docentes y estudiantes de la Fagedese.

II Jornadas Científicas de Ingeniería 2019

INDUCCIÓN A ESTUDIANTES SOBRE FESTIVAL CINRECREO

$
0
0

Los organizadores del Festival de Cine Sinrecreo Gloria Leyton y Carlos Quinto, vienen realizando la proyección de cortometrajes ganadores de anteriores ediciones de este festival, conocido también como el festival de Cine Joven, a los estudiantes de las diferentes carreras de la universidad.

Gloria Leyton, actriz y promotora cultural del área de cultura del Departamento de Bienestar universitario de la Uleam, e integrante de Sinrecreo, enfatizó que este evento es una de las estrategias que emplea Sinrecreo, para incentivar a los jóvenes universitarios a que participen en este festival, que no solo se da durante tres días en el mes de diciembre;  sino todo el año. Indicó además que los cortos ganadores se proyectan a la comunidad universitaria, manabita, a nivel nacional e internacional, dejando así sembrada la semilla y despertando el interés de los jóvenes.

Este festival conocido también como el festival de Cine Joven, nace hace diez años, con la necesidad de que jóvenes estudiantes y aquellos que no han tenido la oportunidad de estudiar, puedan  expresar lo que llevan dentro de sí, anhelos, sueños, inquietudes, historias, y no encontraban el  espacio apropiado. Estas actividades cuentan con el apoyo de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí y otras instituciones que creen que, el arte y la cultura es una herramienta  importante no solo para la sensibilización de la personas, sino para creer la sociedad que el mundo necesita.

RUBÉN DARIO BUITRÓN DICTA TALLER EN LA FACCO

$
0
0

El conocido escritor, periodista y crítico de medios de comunicación Rubén Darío Buitrón, durante tres días estará dictando un taller a los estudiantes del séptimo semestre de periodismo de la Facultad Ciencias de la Comunicación de la Uleam.

Periodismo en líneas generales, periodismo convencional, periodismo digital, diferencias entre periodismo digital y periodismo convencional, las similitudes que existen entre ambos, que pasa con el fenómeno del periodismo ciudadano, la controversias que genera , redes sociales, plataformas web, tendencias del periodismo digital, etc., son algunos de los temas que se socializaran en este taller.

Su participación se da gracias a uno de los ítems del sílabo de la asignatura Taller de Periodismo Digital, dictada por el docente Mg. Jhonny Mendoza Bravo, que implica una charla con un especialista en algún tema específico para que interactúe con los estudiantes.

Mendoza, destacó que esta charla está programada de 14h00 a 20h00, y que a más de los estudiantes del séptimo semestre de periodismo se escogió a los cuatro mejores estudiantes de la nueva carrera de comunicación para que interactúen en él.

Taller para estudiantes y emprendedores

RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL A PROFESIONAL ULEAM

$
0
0

La Dra. Karla Zambrano Barcia, Pediatra Neonatóloga mantense, con 36 años de edad, fruto de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, y especializada en una institución de educación superior de Buenos Aires, Argentina, recibió en días pasados un reconocimiento internacional otorgado por la Organización para la Capacitación e Investigación Médica (IOCIM).

En el marco del “XLII Congreso Mundial Internacional IOCIM  2019”, donde se reconoció a los mejores profesionales e instituciones en diferentes especialidades de Latinoamérica Centroamérica y el Caribe. Dentro de la especialidad de la Dra. Karla Zambrano, como profesional más destacada 2018-2019, se le otorgo la máxima distinción  institucional  en salud: Prize to the Medical by Achivement for a Better life (Premio por los logros alcanzados  para una Mejor Vida).

IOCIM es una organización que tiene por objetivo promover y difundir el estudio, la enseñanza, investigación, los avances tecnológicos que les permitan estar en la vanguardia, en el área médica y así llegar a la excelencia en salud.

Actualmente la destacada profesional mantense, radica en su ciudad natal, brindando sus servicios en el hospital del IESS y en su consultorio particular en la Clínica del Sol, es miembro referente de esta organización donde por su perfil es escogida para brindar ponencias teniendo la oportunidad de intercambiar experiencias, proyectos, ideas, metodologías, investigaciones y cultura, con profesionales de otros países del mundo.

La Uleam, extiende las más sinceras felicitaciones a una destacada profesional salida de esta universidad, que ha dejado el nombre de esta Institución de Educación Superior y el de la ciudad que la vio nacer, muy en alto.


Becas Fulbright.

SOCIALIZACIÓN SOBRE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS

$
0
0
Delegados del Ministerio de Medio Ambiente mantuvieron una reunión con la Directora de Gestión medioambiental de la Uleam, Ing. Diana Zambrano, con el objetivo de socializar el buen orden y manejo de los desechos generados por los laboratorios existentes en la universidad.
Cabe recalcar que este departamento ha venido realizando en el transcurso de este mes, capacitaciones al personal administrativo de la institución y en el mes de junio iniciara una campaña más agresiva con los docentes universitarios, para que repliquen la información adecuada a los estudiantes.
Zambrano, expresó que toda práctica genera un impacto que debe ser medido, para conocer la profundidad y alcance que ha tenido. “Como departamento se tienen las ideas integrales de forma aplicables y que sean efectivas”. Además dijo que la forma de medir los desechos, será midiendo el peso de los desechos que generen cada unidad académica o administrativa sean estos papel, toxico, peligrosos, para tener un registro que será constatado con cada uso y análisis que se realiza.

BIENESTAR UNIVERSITARIO SIGUE OFERTANDO SERVICIOS

$
0
0

Estudiantes de Ciencias Administrativas y Mercadotecnia recibieron  ofertas de los servicios del Departamento de Bienestar Universitario, el acto tuvo lugar en el auditorio de la Facultad Ciencias Informáticas de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (ULEAM).

La Licenciada Mabel Cedeño del Área de Fisioterapia fue la expositora quien dio a conocer los servicios que presta esta dependencia: Medicina general, odontología, Psicología, Trabajo Social, Becas, Ayudas Económicas y más.

De su lado  el Área de Promoción y Desarrollo Cultural a través del promotor cultural Carlos Quinto Cedeño, dio a conocer todos los cursos y talleres que oferta esta área. “El teatro es un mundo amplio y que apunta cada día a insertarse en la aceptación de la comunidad”.

Los talleres que se ofertan son danza flamenco, danza contemporánea, canto, saxofón, violín, percusión, armonía, piano, etc.

PLAN DE DIFUSIÓN DE PROYECTOS 2019

$
0
0

Alumnos, docentes y autoridades de la Facultad Ciencias de la Comunicación de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (Uleam), conocen a fondo sobre el plan de difusión de los proyectos de investigación, para seguir mejorando la calidad de la educación y entregar al país profesionales comprometidos con su patria.

La Doctora Patricia Henríquez, participó con una conferencia con el tema: “Competencias Digital de Estudiantes Universitarios de Manta”, destacando la importancia de este proyecto, con lineamientos claros que benefician a la academia.

ULEAM BAHÍA: ECOTURISMO HERRAMIENTA PARA DESARROLLO LOCAL

$
0
0

Los estudiantes de las Carreras de Turismo y Hospitalidad y Hotelería participaron de una magistral conferencia sobre ecoturismo como herramienta para el desarrollo local impartida por la especialista francesa Mgs. Isabel Rojam, evento que se desarrolló en el auditorio del campus Dr. Héctor Uscocovich Balda de la extensión Bahía de Caráquez.

 

La Ing. Ingrid Zambrano, Alcaldesa del Cantón Sucre, fue la encargada de aperturar el acto agradeciendo de antemano al decano de la extensión Dr. Eduardo Caicedo por facilitar este espacio universitario. “Es un compromiso como alcaldesa brindar talleres y generar proyectos de emprendimiento para consolidar un cantón productivo en turismo”.

El Dr. Oscar Aguirre, Director del Departamento de Turismo del Gad Municipal de Sucre, manifestó que es un tema transversal, el objetivo es escuchar acciones novedosas,  tratados de diferentes formas como ecoturismo y productos turísticos, consolidando ideas de cómo generar atractivos turísticos en Bahía de Caráquez y sus alrededores.

ESTUDIANTES DE PSICOLOGÍA RECIBEN TALLERES DE PINTURA

$
0
0

Los estudiantes de primero, segundo, y séptimo semestre de la carrera de Psicología de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manaba (ULEAM), conocen el arte de dibujar y pintar, a través de las actividades del Área de Promoción y Desarrollo Cultural de Bienestar Universitario, impartido por el Arquitecto Agustín Patiño.


Las maestras Cecilia Luzardo, Mónica Palau, y Lourdes Arias, brindaron todas las facilidades al profesional de la arquitectura induzca a los estudiantes, a la práctica de este arte que se puede aprender con mucha rapidez.
Patiño destacó que es muy importante que los estudiantes universitarios combinen el estudio de las carreras para la cual se están preparando, con la práctica de actividades artísticas.

Defensa pública de la maestría en gestión ambiental.


TALLER SOBRE MARKETING EN LA ULEAM

$
0
0

La Comisión de eventos  académicos y científicos de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Uleam, realizará este sábado 01 de junio del 2019, de 08h00 a 13h00, un  taller presencial para estudiantes y emprendedores;  Facebook Ads Desde Cero y Lanza Tu Marca En Redes. 

Este taller tendrá como facilitadores a la Ec. Ligia Alvear Master en Comunicación y Marketing y Edder Cuero Consultor en Marketing creador de más  de 60 marcas, las temáticas a tratarse en este taller son: Cómo funciona la publicidad en Facebook, Marketing Creativo y Marketing de Atracción en Facebook, Creación de cuenta publicitaria, anuncios y conceptos básicos. 

Esta Unidad Académica de la Uleam, invita a los interesados en perfeccionar sus conocimientos en estos temas de actualidad a participar en este taller, para mayor información pueden comunicarse al E-mail, inf.eventosacademicos@gmail.com o a los teléfonos 0967172410 / 0984422282. 

 

ALIANZA ESTRATÉGICA ENTRE ULEAM Y DEFENSORIAL ZONAL 4

$
0
0

La Coordinadora General Defensorial Zonal 4, de la Defensoría del Pueblo Rocío  Villegas, junto a Mónica Prado, analista de Coordinación General de este organismo en Manta, realizó la visita protocolaria a la primera autoridad de la Uleam Dr. Miguel Camino Solórzano. 

Dentro de esta visita se presentó al rector de la Uleam, el proyecto “Hagamos un trato para una vida libre de violencia contra las mujeres”; el mismo que tiene por objetivo trabajar en conjunto con la sociedad civil, organizaciones e instituciones públicas y privadas, y sobre todo con la academia, que permita fortalecer la prevención  de la violencia  contra  la mujer, explicó Rocío  Villegas. 

Camino,  se mostró presto a colaborar con esta campaña, a través de  sus unidades académicas, trabajo que a su vez dijo se puede replicar a todas las extensiones de la Uleam. 

SOCIALIZACIÓN SOBRE MANEJO DEL SISTEMA DE GESTIÓN ACADÉMICA

$
0
0

La Dirección de Planificación y Gestión Académica de acuerdo al estatuto debe organiza la oferta de grado y una parte está la administración del sistema de gestión académica, cuyos roles de manejo  y funcionamientos fueron aprobado el 30 de abril del presente año, integrándose aquí la mayoría de procesos académicos de la universidad. 

Con estos antecedentes el Mg. Francisco Mendoza, Director del área explica que a través de esta socialización se está difundiendo  a los diferentes actores, decanos, secretarias, directores de carreras, presidentes de comisiones académicas, responsables de prácticas de vinculación, y todos quienes tengan acceso o credenciales académicas en el sistema de gestión, sus roles, responsabilidades y las políticas que orientan el proceso de uso del sistema de gestión académica.  

“Se busca hacer una academia más dinámica, procesos más sencillos de hacer,  menos burocráticos, pero más serios en relación a que la información que se suba sea la correcta y que e los estudiantes busquen solución, sean bien direccionado a la dependencia que corresponda para que sean resueltos en el menor tiempo posible”, argumento Mendoza. 

Esta Dirección nueva dentro del estatuto de la institución, tiene un arduo trabajo por hacer, y tiene como finalidad organizar los procesos académicos, para que en la próxima evaluación 2019 que está por venir la universidad pueda salir acreditada en temas de docencia y estudiantado. 

 

ULEAM INTEGRARÁ ENCUENTRO LITERARIO “PAPAGAYO”

$
0
0

Las Gestoras Culturales Juliana Marcillo y Kenia Gil, realizaron visita protocolaria al Rector de la Uleam Dr. Miguel Camino Solórzano,  con la finalidad de pedir el respaldo de la institución, para que se vincule a la academia con el Encuentro Literario “Papagayo”, fiesta de la palabra que realizan anualmente, con el que se rinde homenaje a la figura de Hugo Mayo, y que  reúne a varias voces  de la poesía y narrativa ecuatoriana y local. 

La finalidad es que la Alma Mater pueda brindar el espacio y las facilidades, para poder presentar este encuentro a la comunidad universitaria, vinculando a la sociedad mantense y manabita y  así poder institucionalizarlo. 

Cabe resaltar que este encuentro a más de hacer honor a Hugo Mayo, encada edición se empodera a un autor, en este 2019 el homenajeado será es el Sr. Luis Félix López, cuyas obras no han logrado transcender en la provincia.  

Para la primera autoridad universitaria, es de gran importancia vincular la academia y la cultura, además se coordino la realización de conversatorios literarios en las diferentes unidades académicas de la institución.  

 

SOCIALIZAN SEGURO MÉDICO UNIVERSITARIO

$
0
0

Los Presidentes de las Asociaciones Estudiantiles de las diferentes unidades académicas de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (Uleam) conocieron las beneficios del seguro médico estudiantil, a través del Departamento de Bienestar Universitario que dirige el Doctor Vicente De León Quiroz. 

La Autoridad Universitaria dijo que la Uleam ha realizado este logro importante para beneficiar a los alumnos en caso de una emergencia médica, que les ocurra tanto interna como de manera externa,  y que a nivel de país la universidad es una de las primeras en tener este beneficio para sus estudiantes legalmente matriculados. 

La funcionaria Carmen Bayas, destacó la importancia de este beneficio que reciben los alumnos en caso de accidentes de tránsito o muerte; al tiempo de recodar que ya se han beneficiado algunos estudiantes y familiares, siempre y cuando se entregue la documentación correspondiente.  

Hay que destacar que los docentes, empleados, y trabajadores de la institución se benefician en un 20%.

 

Viewing all 1872 articles
Browse latest View live