Quantcast
Channel: UNIVERSIDAD LAICA "ELOY ALFARO" DE MANABI -ULEAM
Viewing all 1872 articles
Browse latest View live

CAMPAÑA DE SALUD PREVENTIVA

$
0
0

Un total de 150 pacientes se realizaron este martes el examen médico para analizar casos de patología como hígado graso, coledocolitiasis, cálculos renales, así lo indicó el Dr. Vicente De León, Director de la Dirección de Bienestar Universitario de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (ULEAM).

Esta campaña de salud preventiva realiza exámenes de ecografía de hígado, riñón y vesicular biliar.

Esta campaña de salud preventiva realiza exámenes de ecografía de hígado, riñón y vesicular biliar.

De León explicó que los exámenes no tienen costo alguno y que se busca es prevenir complicaciones futuras en el estado de salud de los miembros de la comunidad universitaria.


MUESTREO DE MESOPLÁSTICO EN PLAYAS DE SAN VICENTE

$
0
0

Estudiantes de segundo y sexto semestre de la Carrera de Hospitalidad y Hotelería de la Extensión Bahía de Caráquez de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí, participaron en el primer muestreo Nacional de Mesoplásticos, distribuidos entre las playas del Cantón San Vicente y Canoa zona 4.

Mediante un taller teórico práctico 32 estudiantes recibieron capacitación por los miembros de la Armada del Ecuador, los universitarios estuvieron acompañados por la Ing. Fernanda Navas, docente de la extensión escogiendo diferentes sectores para realizar el trabajo planificado y lograr el objetivo.

Los resultados del muestreo serán puestos a conocimiento de las autoridades de la localidad a fin de adoptar las medidas preventivas para los correctivos necesarios para frenar la contaminación de las playas de Manabí.

PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTO EN MAESTRÍA DE TRABAJO SOCIAL

$
0
0

Educadores, abogados, comunicadores y psicólogos de diferentes lugares del país son los profesionales que actualmente integran la Maestría en Trabajo Social, ofertada por la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí.

Este grupo multidisciplinario con las mismas características cursa actualmente el tercer módulo, donde aseguran la importancia de intercambiar conocimientos, debatir cuestiones estatales para llevarlas a la teoría. Dentro de la malla se destaca la producción de conocimiento, abordaje teórico y principalmente la investigación.

Esta Maestría cuenta con una plantilla de docentes nacionales e internacionales, quienes interrelacionan conocimientos de toda la región latinoamericana, aprendizaje constante, intercambio de saberes y sus costumbres.

Así mismo la Dirección de Postgrado convoca al nuevo Proceso de Postulación y Admisión, accediendo al programa de cuarto nivel: Maestría en Gestión de Empresas Turísticas, Hospitalidad y Hotelería y Maestría en Contabilidad y Finanzas.

 

 

 

 

CONFERENCIA SOBRE PREVENCIÓN DE RIESGOS NATURALES

$
0
0

Los docentes del proyecto de turismo, Club Ecológico y estudiantes del 9no semestre de la Carrera de Turismo de la extensión Bahía de Caráquez de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (ULEAM), en conjunto con el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos de la Zonal 4, ejecutaron la capacitación sobre la importancia de los Riesgos y sus diferentes alertas.

La conferencia inicial la realizó el decano de la extensión Dr. Eduardo Caicedo, quien le dio la bienvenida a todos los presentes indicando que los temas a tratar es con la finalidad de fortalecer sus conocimientos e incentivar la cultura de prevención de riesgos.

La Ing. Fernanda Navas, en conjunto con los estudiantes del noveno semestre de Hotelería impartieron varios criterios con la ayuda del biólogo César Egas y el Ing. Javier Castillo, sobre qué hacer en caso que se presente un hecho de desastre natural.

La conferencia fue dirigida a los estudiantes, docentes y personal administrativo, misma que se realizó en el auditorio del Campus universitario “Dr. Héctor Uscocovich Balda”.

 

INICIA SEMBRANTÓN LODANA

$
0
0

Con el fin de fomentar conciencia y cultura ambientalista, la Dirección de Gestión Medioambiental de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí, inicia el programa denominado “Sembratón Lodana”. Esta actividad arranca el viernes 21 de junio con la vinculación de los estudiantes de la facultad de Hotelería y Turismo en la granja experimental Lodana. El objetivo es el de incrementar el arbolado universitario y establecer un plan de manejo de arborización en el Alma Mater.

La Directora Diana Zambrano, detalló que lo que se busca es recomendar un plan de manejo de los 250 árboles donados, potenciar las capacidades y conocimiento en los estudiantes e implantar nuevas especies dentro de la institución.

Las especies que van a ser utilizadas fueron donadas por el Consejo Provincial de Manabí y conseguidas mediante autogestión por parte de la Dirección.

“Queremos concientizar a la comunidad universitaria y generar conocimiento medioambiental a futuras generaciones de profesionales, mediante una actividad que acerque más al hombre a su entorno natural, además de incrementar el número de las especies de árboles en las instalaciones universitarias aumentado el confort y sentido de pertenencia a la institución”, culminó Zambrano.

MUESTREO DE MACRO Y MESO PLÁSTICO EN MANTA

$
0
0

Estudiantes de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de tercer y cuarto semestre de la carrera de Ingeniería Ambiental, desarrollaron el miércoles anterior el primer muestreo nacional de macro y meso plástico en las principales playas del cantón Manta (San Mateo, Liguiqui, Santa Marianita) y cantón Jaramijó, esta actividad fue organizado por los miembros de la Armada Nacional del Ecuador en coordinación con la Dirección de Gestión de Medioambiental de la ULEAM, quienes son responsables de brindar acompañamiento a los estudiantes y dar seguimiento a esta actividad.

La intención de realizar este levantamiento es de obtener datos representativos que mostrarán la realidad de nuestras playas  y en acción conjunta, desde la academia y organismos como la Armada Nacional presentar medidas correctivas para mitigar estos impactos.

TALLER DE ANÁLISIS CURRICULAR

$
0
0

La Facultad de Trabajo Social de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (Uleam) participó del “Taller de Análisis Curricular”, organizado por la Asociación Nacional de Unidades Académicas de Trabajo Social del Ecuador (ANUATSE). Esta actividad académica fue desarrollada en la Universidad Católica Santiago de Guayaquil.

El taller tendrá la participación de representantes de las carreras de Trabajo Social de Universidades del Ecuador, Colegio Trabajadores Sociales y la Dra. Carmita Álvarez, Consejera Académica del  Consejo de Educación Superior.

La actividad está prevista con el fin de identificar en las mallas curriculares algunas características, aspectos comunes, diferencias, entre otros aspectos. Desde este ejercicio, se logrará potenciar estrategias de mejora de la calidad formativa a través de la movilidad docente y estudiantil, la generación de investigaciones compartidas, eventos de difusión científica, reorientaciones formativas, entre otros aspectos de vital importancia.

En representación de la Facultad de Trabajo Social asiste la Decana Mg. Patricia López y la Presidenta de la Comisión Académica Mg. Maria Pibaque, además la Mg. Myriam Hernández Presidenta de la ANUATSE.

 

ESTUDIANTES VISITARÁN YACHAY

$
0
0

130 estudiantes de la Facultad de Enfermería y Ciencias Administrativas de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí, realizarán el próximo 2 y 3 de julio una gira académica a Yachay, la primera universidad científico tecnológica experimental de Ecuador, conocida como la Ciudad del Conocimiento ubicada en el cantón Urcuquí, 112 kilómetros de Quito.

Los docentes Danny Aguaiza y Ulises Carofilis, señalaron que el objetivo de la visita es la de conocer el proyecto Ciudad del Conocimiento Yachay, sus aspectos más relevantes a través del trabajo multidisciplinario, el ámbito investigativo y académico de Yachay.

La ciudad del Conocimiento cuenta con institutos públicos y privados de investigación, donde se realizan proyectos con la actividad agrícola y agro industrial, centros de transferencia tecnológica.

Este intercambio académico se afianza tras la firma de convenio entre ambos institutos académicos en el 2017, que permite que los estudiantes conozcan sobre los proyectos de Tecnología, Información y Comunicación, Ciencias de la Vida, Nanociencias, Petroquímica, Energía Renovable y Cambio Climático.


EN BAHÍA APRENDER PARA EMPRENDER

$
0
0

Los estudiantes de quinto semestre de la Carrera de Administración de Empresas Hoteleras de la extensión de Bahía de Caráquez de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí y con el respaldo del presidente de la Cámara de Turismo Lcdo. Luís Mendoza, interesados en mejorar el servicio de atención al cliente capacitaron a los servidores turísticos y comunidad en general.

Leyla Jácome Villacres, docente de la asignatura Bebidas y Cócteles, expresó que los estudiantes abordaron temas de captación y protocolos de servicios y elaboración de vinos, con nuevas alternativas de emprendimientos para demostrar entre otras cosas que no siempre es necesario invertir grandes cantidades de dinero para iniciar un nuevo negocio y así atraer y mantener a los clientes.

El decano de la extensión Dr. Eduardo Caicedo, manifestó que este es un aporte de la Uleam a través de sus estudiantes que buscan que el cantón se reactive. “Es importante que sientan que cuentan con el apoyo de los universitarios para que fortalezcan sus emprendimientos”.

SENESCYT DONA TERRENO A ULEAM Y UTM

$
0
0

El Secretario de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT), Dr. Adrián Bonilla, tras la suscripción de un convenio con la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (Uleam) y la Universidad Técnica de Manabí (UTM), hizo la donación de un terreno en el cantón Jaramijó, donde se construirá el Proyecto “Centro de Investigaciones del Mar” (Ceinmar). El pedido para la adquisición de estos terrenos lo realizó la Uleam hace aproximadamente tres años.

Ambas instituciones educativas visualizan proyectos relacionados con la investigación, educación y vinculación, en áreas correspondientes al mar que beneficien no sólo a la provincia sino al país.

Con la firma del documento se habilita a las IES iniciar gestiones correspondientes en sus administraciones, transfiriendo a título gratuito bajo la figura de donación a favor de la Uleam y la UTM, el 50% de las hectáreas que comprenden el predio catastral donde funciona actualmente el instituto Luis Arboleda Martínez extensión Jaramijó.

El Rector de la Uleam, Dr. Miguel Camino Solórzano, señaló que esta firma es una aspiración de varios años que hoy se cristaliza. “Se aspira y proyecta que en este sitio funciones nuevas y modernas infraestructuras que ofrezcan calidad y calidez a los estudiantes y funcionarios, en vínculo directo con el sector atunero, pesca artesanal, industrial, empresarial y comunitaria”. Destacó además que se aspira a convertirse a mediano plazo en un campus del Océano Pacífico Sur con influencia global, regional y local.

Durante la visita del Secretario también se llevó a cabo el Taller para la distribución de los recursos de las universidades y escuelas politécnicas públicas con una proyección hasta el 2020.

Bonilla, señaló que las características de la distribución a la que se apunta con miras al 2020 es un modelo que no se enfoca en medir criterios de forma estática, sino que capture el progreso de cada universidad, permitiendo la distribución de los recursos de forma más equitativa.

 

 

 

CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CELEBRÓ SU ANIVERSARIO 51

$
0
0

Con una sesión solemne la Facultad Ciencias de la Educación de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (Uleam), conmemoró este lunes 25 de junio su Quincuagésimo Primer Aniversario de creación, acto que contó con la presencia del Rector del Alma Mater Dr. Miguel Camino Solórzano, Dra. Beatriz Moreira, Decana de la unidad académica, miembros del Consejo de Facultad, representantes estudiantiles, docentes y estudiantes.

El Lic. Víctor Hugo Zurita, docente y segundo vocal del Consejo de Facultad, resaltó los logros académicos, los cambios, transformaciones, reformas educativas y calidad de la educación.

Andrea Zambrano, presidenta de la Asociación estudiantil y representante de la facultad al Órgano Colegiado Superior (OCS), enfatizó que no se puede ver un buen resultado sino hay un trabajo en equipo entre docentes, estudiantes y autoridades.

Por su parte la Decana en su discurso mencionó que la unidad académica fortalece la participación de los estudiantes, el desarrollo de sus habilidades y la formación de docentes altamente calificados, aplicando siempre los principios éticos, académicos, actuando con probidad y responsabilidad.

El Rector Miguel Camino Solórzano, motivó a los estudiantes a investigar, referenciar, a crear algo nuevo, distinto, operativo y que haga feliz a las personas. “Está facultad tiene el gran compromiso de formar formadores capacitados en las distintas aéreas de la educación, que aporten al desarrollo de nuestra país en las diferentes ciencias del saber”.

Durante la ceremonia de aniversario se hizo la entrega de reconocimientos a docentes, estudiantes y personal administrativo, que desde su creación han contribuido al desarrollo de la unidad académica.

BECAS PARA CURSAR ESTUDIOS DE DOCTORADO

$
0
0

El Programa de Becas para cursar estudios de doctorado en la Universidad Estadual Paulista (Unesp) es una línea de actuación del Programa de Apoyo a Estudiantes extranjeros de Doctorado (Paedex). El plazo de solicitud es hasta el 12 de septiembre de 2019 a las 23:59 horas (GMT/UTC+01:00) Madrid.

El número de plazas convocadas son 2, las becas tienen una dotación de R$ 2.200 (dos mil doscientos reales brasileños) mensuales por un plazo máximo improrrogable de 48 meses. No existen gastos de matrícula ni tasas de inscripción. En caso de que el becario ya esté matriculado en el curso de Doctorado, la beca será concedida solamente para el período de tiempo restante hasta la finalización del programa.

Requisitos:

  1. Copia del pasaporte.
  2. Copia del título o diploma de graduación (bachillerato, grado, licenciatura o equivalente).
  3. Copia del título o diploma de Máster.
  4. Copia del certificado de calificaciones de la licenciatura.
  5. Copia del certificado de calificaciones del Máster.
  6. Currículum Vitae según modelo normalizado.
  7. Documento que acredite la condición de docente o investigador en la universidad (contrato de trabajo, certificado del jefe de departamento donde desarrolla la actividad, etc.).
  8. Carta de referencia de la universidad con la que esté vinculado el solicitante, firmada por una alta autoridad académica, preferentemente el Rector o un Vicerrector.
  9. Documento escrito en lengua portuguesa describiendo las motivaciones e intereses personales relacionados con el programa de doctorado que solicita. Deben destacarse los aspectos del currículum vitae que estén más relacionados con las temáticas desarrolladas en el programa de doctorado al cual se aspira, así como también detallar los beneficios que aportaría a la institución con la que está vinculado.

En total serán nueve archivos en formato pdf y no exceder cada uno el tamaño de 2 MB.

Para mayor información visita el sitio web http://auip.org/es/actualidad-becas/1828-becas-auip141 o en nuestras oficinas ubicadas en la puerta #2 junto a la Dirección de Planificación.

 

 

 

APLICACIÓN PRESSREADER EN LA ULEAM

$
0
0

La Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí y la plataforma PressReader, el quiosco digital más grande del mundo que conecta a más de 40.000 instituciones y a más de 500 millones de usuarios, brindan a los estudiantes y miembros académicos una prueba gratuita del servicio PressReader, a través de los canales disponibles, así lo mencionó Jorge Maldonado, representante de esta aplicación.

Esta app tiene acceso ilimitado al catálogo digital de miles de publicaciones de lectura diaria.

La comunidad universitaria puede descargar publicaciones completas que pueden leer fuera de línea sin necesidad de tener internet, una vez que haya accedido a la aplicación podrá seguir descargando material.

http://www.pressreader.com trabaja con miles de bibliotecas e instituciones en el mundo para proveer acceso digital diariamente a millones de personas a un catálogo infinito de periódicos y revistas a través del quiosco digital PressReader disponible para cualquier dispositivo móvil.

El servicio PressReader estará activo en fase de prueba durante el mes de Julio.

MAESTRÍA EN HOSPITALIDAD Y HOTELERÍA

$
0
0

La Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí a través de la Dirección de Postgrados, Cooperación y Relaciones Internacionales y la Facultad de Hotelería y Turismo, extienden la convocatoria para el proceso de postulación y admisión al Programa de Postgrado, Maestría en Hospitalidad y Hotelería, Mención Gestión Hotelera.

El equipo académico de la Maestría está integrado por docentes con experiencia en el proceso de gestión hotelera, vinculados a la actividad turística, han contribuido con la academia y la investigación con la publicación de 11 libros con temas turísticos, y más de 148 artículos científicos publicados en revistas regionales y de alto impacto, destacándose por la participación en Congresos Nacionales e Internacionales.

La modalidad es presencial, tiene una duración de 18 meses y está compuesta por 12 módulos. La fecha de inicio de clases es el 2 de septiembre de 2019 y serán dictadas en la Facultad de Hotelería y Turismo.

Mayor información en la Dirección de Postgrados, Cooperación y Relaciones Internacionales de la Uleam, teléfono 2622740-2622741 ext 210-212, e-mail: postgrado.rinternacionales@uleam.edu.ec. o bfernandez046@gmail.com , valor de la inscripción $ 300 y colegiatura $ 5.200.

BECAS PARA CURSAR MÁSTERES UNIVERSITARIOS

$
0
0

Los Comités de Selección de los Programas de Becas para cursar Másteres Universitarios en las Universidades Andaluzas, mantuvieron una reunión el 11 de junio de 2019, donde se acordó conceder becas para cursar Másteres Universitarios en universidades Andaluzas 2019. Los interesados /as deben verificar el siguiente link http://auip.org/es/actualidad-becas/1824-resolucionauip122 para conocer si has sido favorecido.

BECAS A OFERTAR:

  • Becas para cursar Másteres Universitarios en la Universidad de Almería 2019
  • Becas para cursar Másteres Universitarios en la Universidad de Cádiz 2019
  • Becas para cursar Másteres Universitarios en la Universidad de Córdoba 2019
  • Becas para cursar Másteres Universitarios en la Universidad de Huelva 2019
  • Becas para cursar Másteres Universitarios en la Universidad de Jaén 2019
  • Becas para cursar Másteres Universitarios en la Universidad de Málaga 2019
  • Becas para cursar Másteres Universitarios en la Universidad de Sevilla 2019
  • Becas para cursar Másteres Universitarios en la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) 2019
  • Becas para cursar Másteres Universitarios en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla 2019

Los interesados/as deben verificar el siguiente link http://auip.org/es/actualidad-becas/1824-resolucionauip122 para conocer si ha sido favorecido.


JORNADAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

$
0
0

La Facultad de Ciencias de la Educación de la Uleam, vive este 26 y 27 de junio del presente mes las IV Jornadas de Investigación, Innovación y Desarrollo, con la participación de estudiantes y docentes de universidades.

El objetivo es fortalecer la producción académica mediante la difusión de proyectos de investigación que aporten a la gestión de la ciencia, con resultados oportunos y de alto impacto.

La estudiante Joselyn Romero del tercer semestre de Educación Especial, indicó que las jornadas fortalecen el conocimiento de los estudiantes. “He realizado varias investigaciones donde adquirí experiencia pre-profesional, que me ha ayudado a identificar varios factores, obteniendo habilidades para desenvolverme como futura profesional”.

Las ponencias presentaron las siguientes líneas temáticas: resultados de proyectos de investigación; investigación de tesis; investigación doctoral; integradores de saberes, investigación sobre experiencias en Prácticas pre-profesionales y vinculación con la sociedad y emprendimiento.

Regístrate como par evaluador

Calendario de homologaciones 2019-1

Lanzamiento de libros

REGÍSTRATE COMO PAR EVALUADOR

Viewing all 1872 articles
Browse latest View live